Las Torres Patagonia participa en estudio de empleos verdes y destaca sus prácticas sostenibles -
03/01/2024

Las Torres Patagonia participa en estudio de empleos verdes y destaca sus prácticas sostenibles

Investigación abordó parámetros cualitativos de los sectores de la construcción y el turismo en la región.

Torres del Paine, 27 de diciembre de 2023.- Este mes se revelaron los resultados del Estudio de Empleos Verdes, desarrollado por el Observatorio Laboral de la Región de Magallanes, informe que midió, en esta ocasión, parámetros cualitativos de las empresas del turismo y la construcción en la región, dando cuenta de importantes avances en sostenibilidad en estos sectores, donde Las Torres Patagonia tuvo un protagonismo importante.

“El objetivo de la participación del Holding Las Torres era visibilizar de manera concreta la experiencia de una empresa regional en la integración de procesos productivos sustentables en las dinámicas empresariales”, mencionó el analista del observatorio, Jornan Huentelican.

La presentación de este estudio contó con la participación del gerente de Sustentabilidad de Las Torres Patagonia, John Ojeda, quien fue tanto invitado a participar del estudio en sí, como ser parte de la presentación del mismo.

“John fue parte del levantamiento de información por su experiencia con las dinámicas de sostenibilidad en turismo” comenta Huentelican, agregando que “fue invitado a participar, para mostrar con evidencias las iniciativas de sostenibilidad en el sector del turismo”.

Las Torres Patagonia participa en estudio de empleos verdes y destaca sus prácticas sostenibles

El estudio presentó varios aspectos sobre las condiciones del sector en Torres del Paine,  destacando las principales rutas de la zona, la diversificación de los servicios turísticos en los nuevos senderos y las distintas dinámicas de sostenibilidad presentes. Más específicamente, se destacó la gestión de Las Torres Patagonia particularmente en la gestión de residuos, compostaje, reciclaje.

Este estudio estuvo planteado para captar la realidad del momento, con el fin de que sea una primera aproximación en una próxima investigación y hacer una bajada más territorial de los datos cualitativos levantados, para que sea acompañado de un análisis más estadístico y cuantitativo durante el 2024.

“La idea es que sea el pie de lanza para la continuación de estudios con respecto a sostenibilidad ambiental”, acota Huentelican.

“Nos complace ser parte de este estudio sobre prácticas sostenibles en la región, ya que en Las Torres Patagonia hemos adquirido un compromiso permanente en esta materia” comentó Ojeda, para concluir que “esperamos con mucho entusiasmo los datos cuantitativos que surjan de la próxima versión del estudio, dando más información para seguir avanzando en un turismo más sostenible en Magallanes”.

Artículos de prensa relacionados

14 • 02 • 2024

Director de ConservationVIP visita Chile para supervisar trabajos en sendero a Base Torres

El experto en la construcción de senderos sustentables llegó a Santiago para reunirse con distintas organizaciones turísticas.
03 • 03 • 2023

Avanza la construcción del nuevo sendero a Base Torres

Por segundo año consecutivo continúan los trabajos de construcción del sendero a Base Torres, de un nuevo sendero, sostenible y seguro.
Nuevo
08 • 09 • 2023

Las Torres Patagonia será parte del PIM 2023

Nuestro Centro de Bienvenida será parte fundamental del trayecto que deberán recorrer los participantes de 38 países.
30 • 05 • 2023

Estudiantes de Magallanes realizan con éxito su práctica en Reserva Las Torres

Dos estudiantes de la Universidad de Magallanes concretaron su periodo de prácticas en Reserva Las Torres para cerrar su periodo académico.