Estudiantes de Magallanes realizan con éxito su práctica en Reserva Las Torres -
30/05/2023

Estudiantes de Magallanes realizan con éxito su práctica en Reserva Las Torres

Dos estudiantes de la carrera Técnico en Nivel Superior en Turismo Sostenible concretaron su periodo de prácticas para cerrar su periodo académico.

En línea con aportar a que futuros profesionales del Turismo adquieran más y mejores herramientas para su formación, Reserva Las Torres ha extendido durante cinco años consecutivos una invitación a alumnos de la carrera Técnico en Nivel Superior en Turismo Sostenible de la Universidad de Magallanes, a través de su ONG Ama Torres del Paine, con el objetivo de aportar a la formación de futuros profesionales del turismo, brindándoles más y mejores herramientas. En este contexto, la reserva celebra el cierre de su periodo de prácticas de dos alumnas de esta carrera.

Estudiantes magallánicas realizan su práctica en Reserva Las Torres
Estudiantes magallánicas realizan su práctica en Reserva Las Torres

Alessandra Pinilla y Valentina Díaz fueron las estudiantes que optaron por realizar su práctica en AMA Torres del Paine y cerraron su proceso la semana pasada, defendiendo sus semanas de trabajo y aprendizaje.

Alessandra, por su parte, hizo su práctica en el vivero forestal de la reserva y se encargó principalmente del cuidado y mantención del vivero de lengas. Asimismo, también colaboró en los trabajos que se están realizando en el sendero interpretativo y participó en las actividades impulsadas por el Bar Pionero en el desarrollo de acciones de sostenibilidad, como es la fabricación de bombillas de cicuta y la elaboración de vasos a partir de botellas cortadas.

Estudiantes magallánicas realizan su práctica en Reserva Las Torres
Estudiantes magallánicas realizan su práctica en Reserva Las Torres

Respecto a sus intereses para hacer su práctica en AMA Torres del Paine, la estudiante enumera entre ellas, la posibilidad de trabajar con voluntarios de otras nacionalidades, compartir un paisaje único y conocer más de cerca el trabajo que se hace con las lengas para los planes de reforestación en la zona.

Por otro lado, Valentina Díaz, desarrolló durante su práctica la base histórica de participantes de actividades en AMA Torres del Paine y Reserva Las Torres, logrando recopilar una base de datos con 600 nombres de personas que han participado de estas iniciativas. A través de su esfuerzo y trabajo duro, obtuvo esta información de distintos informes, nóminas y documentos digitalizados, y, asimismo, también concretó una investigación respecto a los proyectos en los que estaban involucrados las personas que incorporó en esta base de datos.

También inspirada por el trabajo que ha realizado AMA Torres del Paine, Valentina comenta que, ya finalizado su trabajo, se queda con “una tremenda impresión” de todo el trabajo que se realiza en la reserva, así la estudiante, extiende el llamado a que más personas realicen su práctica universitaria ya que “las oportunidades que se brindan son ideales para el aprendizaje para un futuro profesional y entregan un gran ejemplo sobre lo que es el cuidado del medio ambiente”, añade.

Estudiantes magallánicas realizan su práctica en Reserva Las Torres
Estudiantes magallánicas realizan su práctica en Reserva Las Torres

La jefa de carrera de ambas estudiantes en la Universidad de Magallanes, Erika Cid, comenta que, para ellos, como institución, es “realmente impagable, el hecho de que la reserva nos abra las puertas y nos dé esta posibilidad de que los alumnos puedan participar de estas actividades, no solamente de las prácticas, sino que a través de las distintas iniciativas que ocurren todo el año”. Añadiendo que para las alumnas “fue una excelente experiencia, y están muy conformes por lo enriquecedor de su participación”.

Desde AMA Torres del Paine, Nelson Bahamonde, líder en investigación y desarrollo de la ONG, destaca el rol de la iniciativa en ser “parte de su proceso de formación, y que este año hayamos tenido dos practicantes de esta carrera trabajando con nosotros, fue muy importante”.

AMA Torres del Paine, realiza durante el año además distintos tipos de voluntariados, en los que se invita a conocer el entorno, aportar desde sus capacidades al desarrollo de las actividades en la reserva y contribuir en las diferentes actividades dirigidas que apuntan a la sostenibilidad y el cuidado del ecosistema.

Artículos de prensa relacionados

22 • 03 • 2023

¡Las Torres Patagonia: finalista del premio de Turismo Responsable de WTM Latin America!

Las Torres Patagonia es el único representante de Chile en la nueva edición del WTM Latin America 2023 que se llevará a cabo en São Paulo, Brasil.
Nuevo
29 • 08 • 2023

Las Torres Patagonia suma actividades de exploración con robótica submarina

Este nuevo recurso también podrá ser usado para actividades de rescate y examinar zonas para la realización de deportes acuáticos.
02 • 10 • 2023

Hotel Las Torres: Nueva temporada inicia este 16 de octubre

La oferta de otros alojamientos dependientes de Las Torres Patagonia, como refugios y camping, también ya cuentan con sus fechas para este periodo.
Comunicado
23 • 05 • 2023

Refugio Norte estará disponible para visitantes a Torres del Paine en invierno

El refugio Torre Norte con capacidad de alojamiento mantendrá sus puertas abiertas para la recepción de turistas entre el 1 de mayo y el 31 de agosto para la temporada invierno 2023