El encanto lunar de los huemules: Guardianes de los bosques - Sustainability
29/02/2024

El encanto lunar de los huemules: Guardianes de los bosques

La gente viene por muchas razones al Parque Nacional Torres del Paine. Algunos vienen para conocer las increíbles formaciones geológicas presentes en sus alrededores, otros vienen para empaparse de la flora local y respirar el aire a la sombra de una lenga, mientras que otros vienen en búsqueda de la fauna, de conocer a los animales que han hecho de este parque su hogar y poder observarlos en su entorno natural. Hoy te hablaremos de un mágico espécimen y uno de los más escurridizos: el huemul.

El encanto lunar de los huemules: Guardianes de los bosques
El encanto lunar de los huemules: Guardianes de los bosques

El huemul: El ciervo elegante de la Patagonia

El huemul es uno de los animales más representativos de la fauna chilena, no por nada está inmortalizado en el escudo nacional de nuestro país junto a una de las aves más majestuosas del continente, el cóndor.

Este ciervo andino que, con elegancia y presteza, se desplaza por los bosques patagónicos, es una especie endémica de la región. Sin embargo, en su delicado y pacífico andar se esconde una triste realidad. La población de huemules ha disminuido dramáticamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a que sea catalogado como una especie en peligro de extinción, incluso se la considera como En Peligro Crítico en las regiones del Ñuble y Biobío.

A diferencia de otros ciervos en otros lugares del mundo, el huemul es un animal muy solitario, por lo que suele moverse en grupos pequeños y familiares, lo que los convierte en animales más difíciles de observar en su entorno natural. Expertos en el parque y guías de excursiones, advierten que incluso aunque pases días explorando el parque, es muy poco probable avistar a uno de estos animales.

A diferencia del guanaco en la Patagonia, es muy esquivo de los humanos. Mientras que el camélido suele ser visto incluso junto a la carretera, el huemul es muy tímido, se ahuyenta con facilidad. Visitantes han pasado días completos en su búsqueda sin correr suerte, por lo que debes tener mucha paciencia en esta aventura.

El encanto lunar de los huemules: Guardianes de los bosques

Visitantes de la luna según una antigua leyenda tehuelche

Las leyendas tehuelches relatan una curiosa y enternecedora leyenda sobre el origen de los huemules.

El relato cuenta que estos animales eran seres espaciales enamorados de la Tierra, quienes se asomaban desde los bordes de la luna para contemplar los ríos, montañas, volcanes, valles y bosques de este lugar.

Pero un día, se aventuraron demasiado cerca del borde lunar, y terminaron cayendo en nuestro planeta, sin la posibilidad de regresar al satélite que era su hogar.

Desde entonces, los huemules decidieron abandonar las esperanzas de volver a su hogar y se abocaron a ser guardianes de la naturaleza, custodiando los secretos de sus noches celestiales en cada rincón de la flora patagónica.

 

Artículos de prensa relacionados

Blog
21 • 04 • 2023

Los Top 10 para hacer en Torres del Paine

Descubre la naturaleza y aventuras en Torres del Paine, explorando el top 10 de imperdibles de este lugar viviendo una experiencia mágica.
Blog
30 • 06 • 2023

Recorre Torres del Paine a caballo como un baqueano

Muchos visitantes vienen a Torres del Paine para agregar un nuevo capítulo de aventuras a su vida, como montar a caballo, recorrer los senderos y sentir el galope de este. Esto es parte de la experiencia baqueana que en Las Torres Patagonia te invitamos a conocer.
Blog
27 • 04 • 2022

Aprende en la huerta orgánica de Hotel Las Torres, la más grande y austral de Chile

Conocer la agricultura orgánica y su aporte al ecosistema patagónico es posible en la huerta orgánica de Hotel Las Torres Patagonia
27 • 09 • 2023

Día del Turismo: Un recorrido a nuestros grandes momentos

Un nuevo Día del Turismo se asoma por la cordillera, un día en que conmemoramos una de las actividades más nobles de nuestro país, extender nuestra cultura, nuestras tradiciones y la naturaleza que nos rodea para visitantes de todos los rincones del mundo.